Del 22 al 29 de setiembre se conmemora en Uruguay la Semana del Corazón, una iniciativa que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro sistema cardiovascular. Este año, la consigna es “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”.
Como está claro, no se trata solo de prevenir enfermedades, sino de generar rutinas sostenibles que fortalezcan la salud día a día. La buena noticia es que no siempre se requieren grandes cambios: pequeños hábitos, si se incorporan con constancia, pueden marcar una gran diferencia.
El primero es moverse más. No hace falta una rutina exigente de gimnasio: caminar 30 minutos diarios, subir escaleras en lugar de usar el ascensor o bajarse una parada antes del ómnibus ya ayudan a mejorar la circulación y controlar la presión arterial.
Otro hábito clave es cuidar la alimentación. Incorporar más frutas, verduras y legumbres, reducir el consumo de sal y priorizar alimentos frescos por sobre los ultraprocesados contribuye a mantener niveles saludables de colesterol y glucosa, factores estrechamente vinculados con la salud del corazón.
Finalmente, el descanso y la gestión del estrés son igual de importantes. Dormir entre siete y ocho horas por noche y practicar técnicas de relajación, como la respiración consciente o la meditación, favorecen el equilibrio del organismo y disminuyen la sobrecarga cardíaca.
¡Cuidá tu corazón es cuidar tu vida!