HomeSalud para todosSíntomas de depresión posparto

Síntomas de depresión posparto

El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. Sin embargo, puede derivar en algo que podrías no esperar: la depresión.

La mayoría de las madres primerizas sienten melancolía posparto después del nacimiento del bebé, que generalmente incluye cambios en el estado de ánimo, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir. La melancolía posparto generalmente empieza dentro de los primeros dos o tres días después del parto, y puede durar hasta dos semanas.

Sin embargo, algunas madres primerizas padecen una forma de depresión más grave y de mayor duración, conocida como depresión posparto. Con poca frecuencia, después del parto, también se puede desarrollar un trastorno extremo del estado de ánimo llamado psicosis posparto.

La depresión posparto no es un defecto de carácter o una debilidad. A veces, se trata simplemente de una complicación del parto. Si tienes depresión posparto, un tratamiento inmediato puede ayudarte a controlar los síntomas y a crear un vínculo con tu bebé.

Síntomas

Los signos y síntomas de la depresión posparto varían y pueden oscilar entre leves y graves.

Síntomas de la melancolía posparto

Los signos y síntomas de la melancolía posparto (que duran de unos pocos días a una o dos semanas después del nacimiento del bebé) pueden incluir:

·        Cambios de humor

·        Ansiedad

·        Tristeza

·        Irritabilidad

·        Sentirse abrumado

·        Llanto

·        Concentración reducida

·        Problemas de apetito

·        Problemas para dormir

Síntomas de depresión posparto

La depresión posparto puede confundirse con la melancolía del bebé al principio, pero los signos y síntomas son más intensos y duran más tiempo y, eventualmente, pueden interferir en la capacidad para cuidar al bebé y realizar otras tareas diarias. Los síntomas generalmente se desarrollan dentro de las primeras semanas después del parto, pero pueden comenzar antes, durante el embarazo, o más tarde (hasta un año después del nacimiento).

Los signos y síntomas de la depresión postparto pueden incluir los siguientes:

·        Estado de ánimo deprimido o cambios de humor graves

·        Llanto excesivo

·        Dificultad para relacionarse con el bebé

·        Aislarse de familiares y amigos

·        Pérdida del apetito o comer mucho más de lo habitual

·        Incapacidad para dormir (insomnio) o dormir demasiado

·        Fatiga abrumadora o pérdida de energía

·        Interés y placer reducidos en las actividades que solías disfrutar

·        Irritabilidad y enojo intensos

·        Miedo a no ser una buena madre

·        Desesperanza

·        Sentimientos de inutilidad, vergüenza, culpa o insuficiencia

·        Disminución de la capacidad de pensar con claridad, concentrarse o tomar decisiones

·        Inquietud

·        Ansiedad grave y ataques de pánico

·        Pensamientos acerca de lastimarte a ti misma o al bebé

·        Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio

Si no se trata, la depresión posparto puede durar muchos meses o más.

Psicosis posparto

Con la psicosis posparto, un trastorno poco común que generalmente se desarrolla dentro de la primera semana después del parto, los signos y síntomas son graves. Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:

·        Confusión y desorientación

·        Pensamientos obsesivos acerca de tu bebé

·        Alucinaciones y delirios

·        Alteraciones del sueño

·        Exceso de energía y agitación

·        Paranoia

·        Intentos de lastimarte a ti misma o a tu bebé

La psicosis posparto puede causar pensamientos o conductas que ponen en peligro la vida y requiere tratamiento inmediato.

Cuándo debes consultar con un médico

Si te sientes depresiva luego del nacimiento de tu hijo, puedes sentirte reacia o avergonzada de admitirlo. Sin embargo, si experimentas algún síntoma de tristeza posparto o depresión posparto, llama a tu médico y coordina una consulta. Si tienes síntomas que sugieren una psicosis posparto, busca ayuda de inmediato.

Es importante que llames a tu médico tan pronto como puedas si los signos y síntomas de la depresión tienen estas características:

·        No desaparecen después de dos semanas

·        Empeoran

·        Te dificultan el cuidado de tu bebé

·        Te dificultan completar las tareas diarias

·        Incluyen pensamientos acerca de lastimarte a ti misma o a tu bebé

Clínica Mayo.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas