La influenza y otros virus respiratorios se transmiten fácilmente de persona a persona a través de gotículas y partículas expulsadas al toser o estornudar. Es importante cubrirse la boca y la nariz con el brazo o un pañuelo desechable al hacerlo, para evitar la dispersión del virus. El uso de las manos no es recomendable, ya que pueden contaminarse y propagar los virus a superficies y objetos.
Un estornudo puede generar hasta 40.000 partículas de diferentes tamaños, algunas pueden viajar hasta 8 metros en un ambiente cerrado. La tos produce entre 1.000 y 3.000 gotitas.
Incluso al hablar durante unos minutos se emiten entre 100 y 6.000 gotículas, dependiendo del tono de voz. La ventilación adecuada en espacios cerrados es esencial, ya que las partículas más pequeñas se disuelven más rápido en ambientes ventilados.
Para prevenir la transmisión de virus respiratorios se recomienda cubrirse al toser o estornudar, lavarse las manos regularmente, mantener los espacios ventilados, evitar el contacto cercano con personas enfermas, no compartir utensilios y evitar saludar con la mano o besos.
Ante síntomas respiratorios, es importante buscar atención médica y evitar la automedicación. Además, se insta a las personas en grupos de riesgo a vacunarse contra la influenza y el COVID-19 para prevenir complicaciones y resultados fatales.
Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay