Si algo buscan a menudo la Ciencia y la Medicina en su camino conjunto es mejorar las posibilidades de acceder a tratamientos o permitir diagnósticos más certeros y rápidos. Y de eso se trata el nuevo test epigenético, rápido y no invasivo que detecta entre el 90-100% de los casos de cáncer de endometrio.
“La prueba diagnóstica puede realizarse tanto en muestras de citología de cuello de útero obtenidas en la consulta médica como en automuestras vaginales recogidas en casa, mediante una fácil aplicación, similar al del uso de los tampones que emplean las mujeres durante la menstruación», señaló Laura Costas, directora del proyecto que ha diseñado y probado este autotest, e investigadora principal del Grupo de Infecciones y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO), ambos de Barcelona, que ha llevado a cabo esta experiencia junto con investigadores de la Universidad de Innsbruck, en Austria.
Los primeros resultados, publicados en Journal of Clinical Oncology, señalan que este test epigenético de automuestra -se centra en el análisis tres metilaciones concretas presentes en el ADN-, podría avanzar en un año el diagnóstico del cáncer de endometrio, dada su «elevada sensibilidad y especificidad», dice Costas.
“Se basa en un test epigenético que mide el nivel de metilación de dos genes concretos en muestras de citología de cérvix. Las metilaciones son modificaciones del ADN que permiten activar o inactivar la expresión de genes. Las muestras pueden obtenerse a través de ligeros raspados del cuello del útero en la consulta, o a través de un pequeño dispositivo similar a un tampón que la paciente puede utilizar en su casa”, agrega el sitio El Mundo.
Fuente: El Mundo