HomeAteneo médicoVacuna Antigripal contra 4 cepas de Influenza

Vacuna Antigripal contra 4 cepas de Influenza

 

Hay tres tipos principales de virus de influenza: A, B y C. Los tipos A y B causan brotes generalizados de influenza casi todos los años. Los virus de influenza A y B cuentan con dos glucoproteínas de superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA).

Los virus de influenza A se dividen en función de las diferencias de sus glucoproteínas superficiales y los genes que las codifican.

Se han identificado: 15 subtipos HA (H1-H15) y 9 subtipos NA (N1- N9).

En cuanto a los virus de influenza B, desde 1985, circulan a nivel mundial dos linajes con características antigénicas distintas. Si bien los virus de la influenza B se clasifican dentro de un sólo tipo de influenza, pueden incluirse en dos linajes filogenéticos de características antigénicas diferenciadas, en función de la divergencia en el dominio de HA1 del gen vírico de la hemaglutinina: tipo B/Victoria/02/87 y tipo B/Yamagata/16/88.

Los virus de tipo C se detectan con mucho menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que su impacto en la Salud Pública es menos importante.

La inmunización contra la gripe es la piedra angular de la prevención de influenza.

En los últimos años, las predicciones acerca de qué linaje B predominará en una próxima temporada de influenza no han sido mejores que la casualidad. Por consiguiente, las vacunas contra la gripe estacional podrían mejorarse mediante la inclusión de la influenza B de ambos linajes. Las vacunas contra la gripe cuatrivalentes (2 cepas A y 2 cepas B) resultantes permitirían que las campañas de vacunación contra la influenza respondan más eficazmente a la epidemiología mundial. Desde la estación gripal 2013- 2014 en el hemisferio norte, la OMS recomienda la incorporación de un cuarto componente a las vacunas. Con esta incorporación de un segundo virus B a los ya presentes en las vacunas trivalentes se espera obtener una mayor protección contra las infecciones por virus B.

Para leer el artículo completo click aquí. 

 

Tendencias en Medicina.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas