La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó recientemente la comercialización del fármaco Imfinzi para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio III irresecable.
Contiene el principio activo durvalumab, un anticuerpo monoclonal humano que bloquea de manera selectiva la interacción de la proteína de muerte celular programada con receptores en las células tumorales (PD-1 y CD80), permitiendo así el reconocimiento por parte del sistema inmune. La proteína de muerte celular programada actúa activando el mecanismo de muerte celular de la célula tumoral. De esta manera, el sistema inmune del paciente no puede encontrar la célula cancerosa. Este tipo de respuesta potencia la actividad de las células T mejorando su actividad antitumoral.
La aprobación del fármaco está basada en el estudio de eficacia PACIFIC. Se trata de estudio fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Se incluyeron 713 pacientes de 235 centros en 26 países y las dos variables principales del estudio fueron la sobrevida libre de progresión y la sobrevida global, utilizando durvalumab frente a placebo.
Los pacientes habían completado al menos dos ciclos de quimioterapia con platino y no se incluyó ningún paciente que no hubiera presentado mejora con dicha terapia.
Los pacientes tratados con durvalumab (476) lograron vivir una media de 16,8 meses, mientras que aquellos tratados con placebo (37) sobrevivieron solo 5,6 meses.
Aproximadamente 80% – 85% de los cánceres de pulmón se clasifican como «no microcíticos». El cáncer de pulmón es el segundo más frecuente y el que causa más muertes por cáncer alrededor del mundo.
Durvalumab está indicado cuando hay una expresión de la proteína de muerte celular programada por parte del tumor y cuando éste muestre señales de no progresión después de ser irradiado mediante quimiorradioterapia con platino.
Imfinzi se presenta en solución en viales de 2,4 ml de concentrado (con 120 mg de durvalumab) y viales de 10 ml de concentrado (con 500 mg de durvalumab).
Medscape / Tendencias en Medicina.

