Realizar un entrenamiento de fuerza con cargas de moderadas a altas proporciona en solo 12 semanas mejoras en la capacidad funcional, composición corporal y fuerza de personas con edades comprendida entre 65 y 75 años.
Los resultados provienen de un estudio que se realizó con 45 personas (27 mujeres, 18 hombres) de 65 años que se sometieron a un entrenamiento de fuerza de 12 semanas «con máquinas de fuerza”.
Envejecimiento saludable
Atendiendo a los datos dentro del grupo intervención, se observó un incremento significativo de masa corporal magra en mujeres y hombres, que también experimentó una disminución de la masa grasa. Además, ambos sexos presentaron una mejora significativa en la autonomía funcional y significativamente valores más altos de fuerza muscular.
Por lo tanto, es necesario promover en los ancianos el entrenamiento de fuerza progresiva, ya que redunda en un envejecimiento saludable, además de disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, en particular cardiovasculares.
La figura del educador físico deportivo
Ahora bien, para llevar a cabo este entrenamiento, la figura del educador físico deportivo es primordial para que los ejercicios se realicen con total seguridad para la persona mayor.
Muchas enfermedades crónicas se pueden prevenir o mejorar con un programa de ejercicio físico o simplemente si el objetivo es cuidarnos y mantener una salud integral debemos buscar a un educador físico e iniciar un programa integral de actividad física.
Cuidate Plus / Farmanuario.