HomeAteneo médicoEstudio sueco analiza la potencialidad de desarrollar trombosis sanguínea luego de haber...

Estudio sueco analiza la potencialidad de desarrollar trombosis sanguínea luego de haber tenido COVID-19

Los estudios sobre las consecuencias de haber cursado el COVID-19 apenas han empezado. Y es que, pese a que algunos países han controlado la situación, la pandemia sigue vigente. La información, al mismo tiempo, se actualiza a medida que nuevos estudios arrojan luz sobre el virus que paralizó al mundo.

En ese sentido, un estudio reciente sueco publicado en el British Medical Journal (BMJ), y recogido por la DW, señala que la COVID-19 podría aumentar el riesgo de desarrollar trombosis venosa, tromboembolismo pulmonar o hemorragia sanguínea hasta seis meses después del contagio.

El estudio, llevado adelante por un grupo de profesionales sanitarios de Suecia, identificó a más de un millón de personas en ese país que habían cursado el COVID-19 entre el 1 de febrero de 2020 y el 25 de mayo de 2021, y las emparejaron por edad, sexo y lugar de residencia con cuatro millones de personas que no tuvieron la enfermedad. Con ese panorama, calcularon comparativamente las tasas de trombosis venosa profunda, de tromboembolismo pulmonar y hemorragia.

La investigación encontró un mayor riesgo de trombosis venosa profunda hasta tres meses después de la infección de COVID-19, de tromboembolismopulmonar hasta seis meses después, y de un evento hemorrágico hasta dos meses después. «Incluso aquellas personas con síntomas leves que no necesitan ser hospitalizadas podrían tener un pequeño aumento del riesgo de trombosis», apuntaron los investigadores.

En ese sentido, los investigadores señalan que el estudio podría ser un insumo para justificar la toma de medidas en pos de evitar una trombosis, como la prescripción de tratamientos para evitar la formación de coágulos sanguíneos.

FUENTE: DW / British Medical Journal / Portal Salud

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas