Uno de los hábitos que ha sido ampliamente promovido en los últimos años, en particular durante la pandemia por COVID-19, es el lavado de manos, como parte esencial de una cultura de autocuidado y prevención. La higiene de manos es la mejor estrategia de prevención de infecciones, sobre todo respiratorias, en el período de mayor riesgo que es el invierno. El lavado de manos con reduce además la incidencia de enfermedades cutáneas; oftalmológicas y gastrointestinales.
Cada 5 de mayo se conmemora el día Mundial de la Higiene de Manos, que este año 2025 llevó el lema “Guantes, a veces. Higiene de las manos, siempre”. Los guantes se utilizan en el ámbito sanitario y se contaminan con la misma facilidad que las manos desnudas y no ofrecen una protección completa. Al usarlos, deben quitárselos, por ejemplo, después de tocar a un paciente, y deben lavarse las manos inmediatamente según los 5 Momentos para la Higiene de Manos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos momentos son: antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente, y después del contacto con el entorno del paciente.
El 61% de los trabajadores de la salud no higieniza sus manos cuando es necesario, lo que contribuye a las infecciones cruzadas y a la generación de resistencia antimicrobiana, siendo las infecciones asociadas a los cuidados de la salud el evento adverso más frecuente en América Latina. Según el Informe mundial sobre prevención y control de infecciones 2024 de la OMS, 17 de los 20 países (85%) de las Américas cuentan con un programa nacional activo de prevención y control de infecciones. En relación con el cumplimiento de la higiene de manos, 15 países (75%) la han identificado como un indicador nacional clave, una mejora respecto al 62,5% registrado en el periodo 2021-2022.
Independientemente del uso de guantes, la higiene de manos sigue siendo una de las medidas más importantes para proteger a los pacientes y al personal sanitario. Para 2026, la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos deberían ser un indicador, al menos en todos los hospitales de referencia.
Realizar la higiene de manos en el momento oportuno, con la técnica adecuada y en todos los niveles de atención es una acción que salva vidas. Las manos se deben lavar antes, durante y después de preparar alimentos o de ingerirlos, antes y después de estar en contacto con un paciente, después de ir al baño, después de cambiar pañales, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales y después de tocar la basura.
Correcto lavado de manos
Siga cinco pasos para lavarse las manos de la forma correcta:
1. Mojarse las manos con agua corriente limpia, cerrar la canilla y enjabonarse las manos.
2. Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma, posteriormente frotarse la espuma por la parte de atrás de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
3. Lavarse las manos durante al menos 20 segundos.
4. Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
5. Secárselas con una toalla limpia o al aire.
En caso de no poder acceder a agua y jabón, utilice un desinfectante de manos. Aplíquese el alcohol en gel o desinfectante a base de alcohol en la palma de una mano, frótese las manos y los dedos hasta que estén secas; esto debería tomar unos 20 segundos.
Bibliografía
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (8 de noviembre de 2022). Conoce la importancia del lavado de manos en el personal de salud. Blog. https://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-la-importancia-del-lavado-de-manos-en-el-personal-de-salud?idiom=es
- Organización Panamericana de la Salud. (17 de noviembre de 2021). La higiene de manos salva vidas. Noticias. https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-higiene-manos-salva-vidas
- Organización Mundial de la Salud. Día Mundial de la Higiene de Manos 2025. Campañas. Recuperado el 30 de mayo de 2025 de https://www.who.int/campaigns/world-hand-hygiene-day/2025
- Organización Mundial de la Salud. (4 de mayo de 2017). La higiene de manos, clave para una atención segura y para prevenir la resistencia a los antibióticos. Noticias. Recuperado el 30 de mayo de 2025 de https://www.paho.org/es/noticias/4-5-2017-higiene-manos-clave-para-atencion-segura-para-prevenir-resistencia-antibioticos
- Organización Mundial de la Salud. (5 de mayo de 2015). Día Mundial de la Higiene de las Manos: una acción sencilla que salva vidas. Noticias. Recuperado el 30 de mayo de 2025 de https://www.paho.org/es/noticias/5-5-2025-dia-mundial-higiene-manos-accion-sencilla-que-salva-vidas#:~:text=Washington%2C%20D.C.%2C%205%20de%20mayo,la%20resistencia%20a%20los%20antimicrobianos.
- Organización Mundial de la Salud. (5 de mayo de 2025). La OMS recuerda que los guantes no sustituyen a la higiene de las manos. [Comunicado de prensa]. https://www.who.int/es/news/item/05-05-2025-gloves-do-not-replace-hand-hygiene—reminder-from-who

