La Ketamina, que se usa para tratar la depresión grave en pacientes con antecedentes de psicosis, no exacerba el riesgo de psicosis, sugiere nueva investigación; publicada en versión electrónica el 13 de julio en Journal of Clinical Psychiatry.
Según los resultados del estudio se han publicado nueve informes de estudios piloto e informes de casos con un total de 41 pacientes. Estos estudios sugieren que el tratamiento con ketamina a corto plazo para la depresión e incluso los síntomas negativos en pacientes con antecedentes de psicosis o características psicóticas actuales puede ser seguro y eficaz, ya que los efectos secundarios fueron leves y autolimitados.
«Creemos que nuestros hallazgos podrían alentar a médicos e investigadores a buscar una indicación ampliada para el tratamiento con ketamina en pacientes individuales con altos niveles de resistencia al tratamiento, monitoreando cuidadosamente tanto la respuesta clínica como los efectos secundarios, específicamente observando posibles aumentos en los síntomas psicóticos», comentó la investigadora del estudio, Dra. Jolien. K. E. Veraart, de University of Groningen y el University Medical Center Groningen, en Groningen, Países Bajos.
En conclusión la literatura actualmente disponible no respalda la suposición de que la ketamina agravará los síntomas psicóticos en pacientes predispuestos. Sin embargo, los datos son limitados y se necesitan más ensayos en este grupo de pacientes.
Journal of Clinical Psychiatry / Medscape.