El camino de aprendizaje sobre el COVID-19 continúa todavía siendo de mucha incertidumbre y de esquinas por iluminar. Sobre todo si se trata de aspectos vinculados al “COVID-largo” o “COVID de largo plazo”; es decir, aquellas consecuencias tardías que surgen incluso meses después de haber cursado la COVID-19. Ahora, en tanto, la relación estudiada tiene que ver con aquellas personas que tuvieron COVID-19 y el riesgo de desarrollar diabetes.
En este caso, dos estudios científicos, uno alemán y otro estadounidense, encontraron posibles vínculos entre la diabetes y la COVID-19.
Casi desde el inicio de la pandemia se supo que los pacientes diabéticos eran más propensas a desarrollar COVID-19 grave. Ahora, en tanto, la relación estudiada tiene que ver con aquellas personas que tuvieron COVID-19 y la probabilidad de desarrollar diabetes.
Un estudio de cohortes retrospectiva desarrollado en Alemania puso la lupa sobre personas que habían cursado COVID-19 leve, para investigar la incidencia de diabetes mellitus luego de la infección. Los resultados arrojaron que los participantes que habían cursado la infección tenían un 28% más de probabilidades de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en comparación con las personas que no se infectaron, recoge CNN.
En otro estudio prospectivo de cohortes desarrollado en Estados Unidos los hallazgos fueron similares: un aumento del 40% del riesgo de incidencia de diabetes en personas que se habían recuperado de COVID-19, al menos en el año posterior de la infección
FUENTE: CNN / PORTAL SALUD