HomeAteneo médicoOMS: El mundo no utiliza bien las herramientas para el fin de...

OMS: El mundo no utiliza bien las herramientas para el fin de la pandemia

Así lo ha asegurado el dirigente de la OMS,  Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud que ha arrancado este domingo de 24 de octubre en Berlín donde insistió en un reparto justo de las vacunas para contribuir al fin de la pandemia.

“La pandemia acabará cuando el mundo elija acabarla. Está en nuestras manos. Tenemos todas las herramientas que necesitamos: herramientas de salud publica efectivas y herramientas médicas efectivas”, ha indicado.

Sin embargo, ha puntualizado que el mundo “no ha utilizado bien estas herramientas” y ha advertido que con casi 50.000 muertes a la semana, sin contar los casos no reportados, “la pandemia está lejos de acabar”.

Señaló que el objetivo establecido de vacunar al 40% de la población de cada país hasta finales de este año puede lograrse, pero bajo determinadas condiciones.

Además, urgió a los productores a priorizar y cumplir sus compromisos con COVAX y AVAT, a una mayor transparencia sobre el destino de la vacunas y a compartir conocimientos, tecnologías y licencias y renunciar a los derechos de propiedad intelectual.

“Si hacemos esto, podemos acabar con la pandemia y acelerar la recuperación global”, afirmó, al tiempo que subrayó la necesidad de fortalecer la arquitectura global sanitaria, compleja y fragmentada en la actualidad, para evitar que esto vuelva a ocurrir.

EE.UU aprueba las dosis de refuerzo de Moderna y Janssen

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) aprobaron este jueves administrar dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Moderna y de Johnson&Johnson (Janssen) para algunos casos.

La directora del organismo, Rochelle Walensky, tomó la decisión después de que los 15 miembros de un equipo asesor votaran horas antes por unanimidad a favor de recomendar los refuerzos para estas dos vacunas, que se suman a la aprobada el mes pasado para Pfizer.

Por otro lado, todas las personas que recibieron la dosis única de Johnson&Johnson podrán optar ahora a una de refuerzo dos meses después del primer pinchazo.

Walensky fue más allá de las recomendaciones del equipo y promovió abiertamente que las personas puedan mezclar vacunas.

La decisión de los CDC coincidió con el anuncio hecho por Pfizer de que la tercera dosis ha mostrado una protección del 95,6 % contra los contagios de covid-19 y se comporta de manera “segura y tolerable”.

Agencia EFE.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas