La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer en las últimas semanas un informe que incluye su primera lista (en inglés) de «patógenos fúngicos prioritarios»: un catálogo de los 19 hongos más peligrosos para la salud pública.
“La lista OMS de patógenos fúngicos prioritarios (FPPL) es la primera iniciativa de ámbito mundial para clasificar sistemáticamente por prioridad los patógenos fúngicos, teniendo en cuenta las necesidades no atendidas en materia de investigación y desarrollo (I+D) y la importancia percibida para la salud pública”, apuntan desde el organismo, y agregan: “La FPPL de la OMS tiene por objeto estudiar tales patógenos e impulsar nuevas investigaciones e intervenciones de política para fortalecer la respuesta mundial a las infecciones fúngicas y la resistencia a los antifúngicos”.
En ese sentido, la OMS recuerda que “los patógenos fúngicos constituyen una amenaza importante para la salud pública, ya que son cada vez más comunes y resistentes al tratamiento; de hecho, actualmente solo se dispone de cuatro clases de medicamentos antimicóticos y hay muy pocos candidatos en fase de desarrollo clínico”.
“Pese a la creciente inquietud que suscitan, las infecciones fúngicas reciben muy poca atención y recursos, lo que lleva a una escasez de datos de calidad sobre la distribución de las enfermedades fúngicas y los patrones de resistencia a los antifúngicos. En consecuencia, se desconoce la carga exacta de enfermedades fúngicas y de resistencia a los antifúngicos, por lo que la respuesta se ve mermada”, agregan desde la OMS.
A continuación, compartimos el informe completo:
informe hongos OMS by Martin Gonzalez on Scribd
Fuente: OMS / Portal Salud