HomeSalud para todosTres acciones para la detección temprana del cáncer de mama

Tres acciones para la detección temprana del cáncer de mama

Durante octubre se conmemora el mes de prevención contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres y en la que su detección temprana es clave.

Y es que la detección a tiempo del cáncer de mama es fundamental para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan. Identificar la enfermedad en sus primeras etapas permite acceder a terapias menos invasivas y con mayores probabilidades de curación. A continuación, repasamos tres acciones que todas las mujeres deberían tener presentes.

La primera es la mamografía periódica, que continúa siendo la herramienta más eficaz para detectar lesiones milimétricas antes de que puedan palparse. Se recomienda especialmente a partir de los 40 años, aunque la edad de inicio puede variar según los antecedentes familiares o médicos.

La segunda acción es la consulta ginecológica regular. El profesional de la salud no solo realiza el examen clínico de las mamas, sino que también orienta sobre la frecuencia de estudios y evalúa factores de riesgo individuales.

Por último, la autoexploración mamaria sigue siendo una práctica valiosa. Conocer la textura y apariencia habitual de las mamas ayuda a identificar cambios como bultos, secreciones o alteraciones en la piel, señales que deben motivar una consulta inmediata.

Estas tres medidas —mamografía, controles médicos y autoexploración— conforman una estrategia preventiva fundamental para detectar el cáncer de mama a tiempo.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas