HomeSalud para todosCáncer de próstata: cuándo empezar los controles y síntomas a estar atentos

Cáncer de próstata: cuándo empezar los controles y síntomas a estar atentos

¿Sabían que este mes se lleva adelante el Noviembre Azul? Se trata de una iniciativa que busca tomar el penúltimo mes del año como una instancia de concienciación sobre el cáncer de próstata, uno de los más frecuentes en hombres. A continuación, repasamos algunas claves para su prevención.

Detectado a tiempo tiene altas probabilidades de tratamiento exitoso. Por eso, la prevención y los chequeos periódicos son claves. 

Las principales guías médicas recomiendan que los hombres comiencen a hablar sobre controles con su médico a partir de los 50 años. Sin embargo, si hay antecedentes familiares directos (padre o hermano) o si se pertenece a un grupo de mayor riesgo, es aconsejable iniciar esa conversación desde los 45 años.

El control suele incluir un análisis de sangre para medir el Antígeno Prostático Específico (PSA) y, según criterio médico, un tacto rectal. La combinación de ambos permite detectar alteraciones en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas.

Aunque muchas veces el cáncer de próstata no genera señales evidentes en sus fases iniciales, es importante estar atentos a ciertos síntomas: dificultad para orinar, flujo débil o interrumpido, necesidad urgente o frecuente de ir al baño —especialmente por la noche—, presencia de sangre en la orina o el semen y dolor en la zona lumbar, caderas o pelvis. Ante cualquiera de estos signos, se debe consultar sin demora.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas