HomeLifestylePlanes détox: lo que tenés que saber

Planes détox: lo que tenés que saber

Publicado originalmente en la revista Hola Salud. Por Dr. Leonardo Sande. Diplomado en Obesidad. Director de Clínica Sande, vicepresidente de la Sociedad Panamericana de Obesidad PABOM. @drleonardosande / www.clinicasande.com.uy

Los planes détox o diuréticos surgen hacen más de seis décadas como estrategias que prometen eliminar toxinas del cuerpo, generar bienestar y favorecer la pérdida de peso. Históricamente, las dietas détox se trataban de planes muy hipocalóricos que generaban un descenso de peso rápido, pero poco sostenible en el tiempo y sin relación con la eliminación de toxinas.

La eliminación de toxinas es una función de los riñones y el hígado, y esta no se ha podido relacionar con la incorporación de un plan nutricional o por lo menos la evidencia es escasa. 

En 2015, en una revisión sistemática se concluye que los resultados hasta ahora no respaldan el uso de dietas de desintoxicación para perder peso o eliminar toxinas; pero sin duda son planes bien intencionados, dado que los alimentos que promueven tienen beneficios para la salud. 

Lo primero que promueven los planes détox es una correcta hidratación, lo cual es muy importante; y sobre todo en esta época del año donde las perdidas de agua aumentan por las altas temperaturas. También promueven una dieta sin alimentos procesados y con bajo contenido de sodio.

Los alimentos más aconsejados son frutas y verduras con efecto diurético como frutos rojos, ananá, manzana verde, papaya, melón, sandía, apio, pepino, berro, brócoli, espárragos y kale (verdes por aporte de clorofila). Se incluyen también carnes, principalmente blancas, libre de colesterol, como pescado y mariscos, recomendándose evitar las carnes rojas con alto contenido de colesterol. Los carbohidratos que se promueven son integrales y con alto contenido de fibra como quinoa, arroz integral, amaranto, avena, mijo, trigo sarraceno y semillas como la chía o lino.

Claramente, todos los alimentos que constituyen los planes détox son saludables y con baja densidad calórica, por lo que también pueden generar un descenso de peso. Sin embargo, con respecto a este último punto, generan poca saciedad y no son sostenibles a largo plazo por gran parte de la población.

Las situaciones donde podrían ser aplicadas estas estrategias son como plan para descender de peso en personas que tienden a presentar edemas. A su vez sería una forma de compensar una ingesta copiosa días previos.

Lo que sí está claro es que ninguna estrategia nutricional puede generar mejoría en la salud si se realiza por un corto periodo de tiempo. Los beneficios en la salud se observan cuando las personas incorporan hábitos saludables y estos son mantenidos a largo plazo. 

Esta estrategia nutricional tiene varios pilares que podrían ser de utilidad para ser incorporados en la alimentación cotidiana como ingerir mucha agua, consumir poco sodio, que gran proporción de nuestras comidas sean a base de frutas y verduras, y priorizar el consumo de carnes blancas y granos integrales.

Recetas para hacer en casa

Convencido de que consumir líquidos y fibra resulta de beneficio para todos, comparto algunas recetas de licuados detox.

Licuado de naranja 

  • 2 naranjas
  • 3 puñados de espinacas
  • 1 trozo de apio 
  • 1 vaso de agua

Licuado de ananá

  • ¼ de ananá pelado 
  • 2 puñados de hojas de espinaca
  • 1 puñado de hojas de rúcula
  • 1 vaso de agua

Licuado de frutos rojos

  • 1 taza de frutos rojos
  • 1 puñado de espinacas
  • 1 trozo de apio 
  • 1 chorrito de jugo de limón
  • 1 puñado de hojas de kale (opcional)
  • 1 vaso de agua


Licuado de manzana verde

  • 1 manzana verde grande
  • 1 puñado de espinacas
  • 1 trozo de apio 
  • 1 chorrito de jugo de limón
  • 1 puñado de hojas de kale (opcional)
  • 1 vaso de agua
ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas