InicioSalud para todos¿Es peligroso tomar agua de lluvia o usarla para cocinar?

¿Es peligroso tomar agua de lluvia o usarla para cocinar?

El día está pesado, está caluroso, pero nublado; de repente, empieza a llover. Y en vez de salir corriendo a refugiarte, te dejás sentir cómo el cielo parece romperse en millones de pedacitos que tocan tu cara como gotitas de agua. Y casi por instinto, abrís la boca y dejás que las gotas te refresquen la garganta. Sin darte cuenta, acabás de tomar de agua de lluvia. Y así como pasó eso, podés recolectarla en tu casa, tanto para tomarla como para cocinar con ella -como algunos que dicen que antes así se hacían las tortas fritas-. Pero, más allá de lo poético de la situación, ¿es peligrosa esa práctica? ¿Se puede beber el agua de lluvia? 

Tomar agua de lluvia ha sido una práctica común durante siglos, especialmente en áreas donde el acceso al agua potable es limitado. Sin embargo, surge la cuestión sobre si esta agua es segura para el consumo humano. Aunque el agua de lluvia es naturalmente pura, el proceso de recolección y almacenamiento puede presentar riesgos potenciales para la salud.

El principal riesgo asociado con el consumo de agua de lluvia es su exposición a contaminantes ambientales durante la recolección y almacenamiento. La contaminación del aire puede depositar partículas nocivas en el agua de lluvia, lo que puede llevar a la presencia de sustancias como metales pesados ​​y compuestos orgánicos que podrían ser perjudiciales para la salud humana a largo plazo.

Además, la falta de tratamiento adecuado puede permitir la proliferación de bacterias, virus y parásitos en el agua de lluvia almacenada, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua. Por lo tanto, consumir agua de lluvia sin un proceso de purificación adecuado puede exponer a las personas a enfermedades gastrointestinales y otras afecciones relacionadas.

Aunque algunas personas utilizan sistemas de filtración avanzados y procesos de purificación para hacer que el agua de lluvia sea segura para beber, se requiere un cuidado meticuloso y mantenimiento regular de estos sistemas para garantizar la eliminación eficaz de contaminantes.

Si bien la recolección de agua de lluvia puede ser una solución viable en determinadas circunstancias, se recomienda encarecidamente que el agua de lluvia destinada al consumo humano se someta a un riguroso proceso de purificación para mitigar los posibles riesgos para la salud. La precaución y el conocimiento de las prácticas de recolección y almacenamiento adecuadas son fundamentales para garantizar que el agua de lluvia sea segura para su consumo.

De yapa: el agua de lluvia será un gran refresco para tus plantas.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más leidas