InicioSalud para todosProductos de limpieza: cómo pueden intoxicarnos o darnos alergia y cómo evitar...

Productos de limpieza: cómo pueden intoxicarnos o darnos alergia y cómo evitar esas situaciones

Los quehaceres de la vida cotidiana pueden esconder peligros insospechados. Por eso, es importante estar atentos cuando hacemos una tarea tan habitual como limpiar nuestro hogar. 

Por ejemplo, ¿sabías que inhalar productos de limpieza puede tener efectos negativos en la salud debido a los químicos tóxicos presentes en estos productos?. 

Por esa razón, es importante conocer estos riesgos y tomar medidas para prevenir la exposición. Pero primero, hablemos sobre los efectos que puede tener inhalar productos de limpieza.

Irritación respiratoria: los vapores de productos de limpieza pueden causar irritación en las vías respiratorias, lo que provoca tos, congestión nasal, dificultad para respirar y estornudos. Esto es especialmente preocupante para personas con enfermedades respiratorias preexistentes, como el asma.

Daño a los pulmones: la exposición prolongada o repetida a productos químicos en productos de limpieza puede causar daño a los pulmones, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas.

Reacciones alérgicas: algunos químicos en productos de limpieza pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas, como erupciones cutáneas, picazón o incluso anafilaxia en casos graves.

Intoxicación: inhalar vapores fuertes o en concentraciones elevadas puede llevar a la intoxicación, causando síntomas como mareos, náuseas, vómitos, y en casos graves, pérdida del conocimiento.

Con este escenario, ¿qué podemos hacer para evitar estas situaciones?

Ventilación adecuada: siempre que utilices productos de limpieza, asegurate de tener una buena ventilación en el área. Abrí ventanas y puertas para permitir que el aire fresco circule y disipe los vapores tóxicos.

Usá mascarilla: si trabajás con productos químicos fuertes o en espacios confinados, considerá el uso de una mascarilla de protección respiratoria para evitar la inhalación de vapores nocivos.

Leé las etiquetas: antes de usar cualquier producto de limpieza, leé detenidamente las etiquetas y seguí las instrucciones del fabricante. Asegurate de entender cómo diluir o aplicar el producto de manera segura.

Guantes y protección ocular: utilizá guantes de goma y gafas de protección cuando sea necesario para evitar el contacto directo con los productos químicos.

Almacená los productos de forma segura: mantené los productos de limpieza fuera del alcance de los niños y las mascotas, y guardalos en un lugar fresco y seco.
Evitá mezclar productos químicos: nunca mezcles productos de limpieza, ya que esto puede crear reacciones químicas peligrosas. Seguí las instrucciones de uso de cada producto y no improvises.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más leidas