HomeSalud para todos"Se fue por el otro cañito": qué es una falla en la...

«Se fue por el otro cañito»: qué es una falla en la deglución

Cuando al tragar algo «se va por el otro cañito», en realidad estamos experimentando una entrada accidental de alimentos o líquidos en las vías respiratorias en lugar de en las vías digestivas. 

Este fenómeno ocurre debido a una falla momentánea del proceso de deglución, el cual está diseñado para enviar los alimentos al esófago (que lleva al estómago) y evitar que entren en la tráquea (que lleva a los pulmones). 

Durante la deglución, una estructura llamada epiglotis cubre la entrada de la tráquea para impedir el paso de sólidos o líquidos hacia los pulmones, pero a veces esta coordinación falla, y las partículas entran en las vías respiratorias, lo que se conoce como “aspiración”.

Cuando esto sucede, el cuerpo reacciona rápidamente mediante un reflejo de tos, una respuesta de defensa que intenta expulsar el material que ingresó accidentalmente en la tráquea o bronquios. La tos ayuda a prevenir que el alimento o líquido baje más y cause obstrucciones o infecciones en los pulmones, como la neumonía por aspiración. Si la partícula no se elimina con la tos y llega a los pulmones, puede provocar inflamación o infección, especialmente en personas mayores o con problemas de deglución.

Para evitar que los alimentos “se vayan por el otro cañito”, es recomendable comer despacio, masticar bien y no hablar mientras se come, ya que estas distracciones pueden interferir en la correcta coordinación de la deglución. 

En algunos casos, personas con problemas neurológicos o musculares pueden experimentar dificultades frecuentes para tragar correctamente, y suelen necesitar terapias o cambios en la dieta para reducir el riesgo de aspiración y mejorar su calidad de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas