HomeSalud para todosTerminá y empezá el año con los buenos hábitos de siempre: comer...

Terminá y empezá el año con los buenos hábitos de siempre: comer bien y hacer actividad física

Tiempos de encuentro, de celebración, de compartir. Estas fechas suelen estar llenas de reuniones y despedidas, y si algo abunda es la comida. Sin embargo, es importante no dejar de lado los buenos hábitos que aplicamos el resto del año, como son la buena alimentación y la actividad física. Y es que no perder de vista esas buenas costumbres adquiridas y llevarlas con nosotros durante el cambio del año es también una forma de darles continuidad el próximo año.

Para ayudarnos en ese camino, compartimos varias recomendaciones y consejos de la nutricionista Camila de Horta.

Tips para las fiestas

Siempre, y sobre todo en este tiempo, la planificación es clave; dejarse alimentos pre hechos, tener los implementos para preparaciones fáciles y rápidas o incluso optar por viandas o compra de productos saludables.

Sin embargo, los eventos no dejan de ser situaciones puntuales en las cuales la alimentación es parte central de las celebraciones, así que también tenemos que aprender a disfrutar de estos momentos, generando una buena relación con la comida. Además, parte de adoptar hábitos saludables es que siempre podemos retomar aquella alimentación que nos hace bien.

A continuación, te dejo una serie de tips para en estas fiestas seguir reforzando los hábitos saludables:

– Realiza las 4 comidas principales y completas o complementarias a las otras (teniendo en cuenta los nutrientes: proteínas, carbos y grasas). El comer menos o no comer en una comida deriva en terminar comiendo de más de los alimentos altos en grasas y azúcares  

–  Equilibrar las comidas agregando vegetales o frutas. Ejemplo: picadas con tomates cherry, palitos de zanahoria/ apio, salsas con vegetales, vegetales en diferentes formatos como acompañamiento, postres con fruta, proteínas magras

– Optar por carbohidratos más saciantes, como harinas integrales (o miti miti), legumbres, quínoa, papa, boniato.  

– Elegir bebidas sin azúcar, como agua natural o saborizadas

– Disminuir el consumo de alcohol, elegir la bebida que más te guste en el caso de querer consumir y alternar con vasos de agua. 

– No olvides la actividad física, si no estás con ganas de ir al gimnasio o al entrenamiento aprovecha para hacer algo diferente, prioriza hacer los mandados a pie y deportes al aire libre.

Si querés contactar a la nutricionista Camila de Horta:

Whatsapp:098695957

Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.camidh/

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas