¿Alguna vez escuchaste hablar sobre los test de evaluación? Se trata de una herramienta que ayuda a identificar los días más fértiles en el ciclo menstrual de una mujer.
Funciona detectando el aumento de la hormona luteinizante (LH) en la orina, que ocurre entre 24 y 36 horas antes de la ovulación. Este pico hormonal señala el momento óptimo para concebir.
Existen diferentes tipos de test de ovulación: los de tiras reactivas, que muestran una línea de intensidad variable según la concentración de LH, y los digitales, que indican los días fértiles con mayor precisión.
Para obtener resultados más confiables, se recomienda realizar la prueba a la misma hora cada día, preferiblemente en la tarde, y reducir la ingesta de líquidos unas horas antes.
El uso de estos test es útil tanto para quienes buscan embarazo como para quienes desean conocer mejor su ciclo.
Sin embargo, no reemplazan la consulta con un especialista, especialmente en casos de irregularidades menstruales. Complementar su uso con el monitoreo de otros signos, como cambios en el moco cervical y la temperatura basal, puede ayudar a determinar con mayor exactitud el período de ovulación.